En el ámbito de la capacitación, muchas veces suceden estrategias educativas se dan sin que les pongamos un nombre. Solo nos hace falta estructurarlas para asegurar que se cumplan los objetivos de aprendizaje.
Las estrategias de aprendizaje usualmente conforman una planeación educativa. Es decir, las estrategias son parte de un todo. Para desarrollarlas, debemos de tomar en cuenta que cuente con ciertos elementos básicos que aseguren el éxito al momento de implementarlas: La descripción, el desarrollo de la estrategia y la evidencia.
Cuando hablamos de descripción nos referimos a definir el Tema que desear impartir, el objetivo de aprendizaje, el espacio en el que se llevará a cabo, la audiencia, el tiempo que tienes para impartirlo (duración) y quién lo impartirá. Por ejemplo, si pensamos el desarrollo de una inducción a la empresa y queremos impartir el tema de Código de Ética debemos tomar en cuenta hacia quien se dirige, quizá si son adultos jóvenes que entran al área administrativa puedes enviarles el video previamente y que contesten una evaluación digital y compartan sus comentarios en un foro en línea. Sin embargo, si la inducción se dirige para personal adulto, talvez deberá ser un curso más solemne impartido por un líder de alto rango que genere compromiso en ellos. ¡El siguiente elemento dependerá de que hayas definido correctamente la descripción!
Una vez que definimos nuestro objetivo de aprendizaje e identificamos todo el contexto en el que se llevará a cabo nuestra estrategia es hora de imaginar como se llevará a cabo minuto a minuto, esto te permitirá identificar los recursos y materiales didácticos que se requieren. Por otro lado, es importante cual es la competencia que deseas desarrollar, qué instrucciones debe de dar el instructor y en qué fases se llevará la actividad (Apertura, Inicio, Cierre y Reflexión). Es importante que previo a hacer poner manos a la obra y hacer una PPT de Power Point, un video, o algo más complejo hagas este esqueleto para que evites una re-trabajo.
Por último, debemos definir ¿Cuál será la evidencia de que el participante aprendió? Recordemos que es muy importante definir este punto ya que es la que nos permitirá ver si nuestra estrategia de aprendizaje fue exitosa. Para saber esto podemos aplicar una evaluación antes, durante y/o después del curso. Una evaluación va más allá de un examen de opción múltiple, también las preguntas en grupo, las reflexiones finales y/o proyectos te permitirán identificar si los participantes lograron obtener el aprendizaje significativo que planteaste desde tu descripción.