El yoga es mejor conocido por su práctica física o hatha, que prepara al cuerpo para la meditación. Es una filosofía o “estilo de vida” de la India que ha sido adaptada por el occidente como una manera de ejercitarse, sin embargo, el yoga no solamente es eso. Yoga es estar “Aquí y Ahora” es una terapia de mente y cuerpo, donde su base principalmente es la meditación raja y la respiración profunda prana. Consiste en ciertas posturas o asanas de estiramiento o fuerza que mejoran la circulación y estabilizan el sistema nervioso para poder entrar en un estado de meditación y serenidad.
Esta práctica o estilo de vida funciona como un antidoto “antiestrés” que además de tener impacto la relación con uno mismo y los demás también tiene un gran impacto en el área laboral. De acuerdo con Melero (2015) el yoga tiene siete beneficios en la vida de un godín:
“No puedes controlar lo que ocurre en el exterior, pero siempre puedes controlar lo que hay en tu interior”
Wayne Dyer
Acosta, P. (2014). Mindfulness para el mundo. Vivir en el presente sin juzgar.
Benvenutti, M. J., da Sliva Alves, E., Michael, S., Ding, D., Stamatakis, E., & Edwards, K. M. (2017). A single session of hatha yoga improves stress reactivity and recovery after an acute psychological stress task—A counterbalanced, randomized-crossover trial in healthy individuals. Complementary therapies in medicine, 35, 120-126.
Isaacs, N. (2014). The Little Book of Yoga. Chronicle Books.
Melero, A. V. (2015). Yoga para ejecutivos: Técnicas eficaces de relajación para mejorar el rendimiento en el trabajo. Profit Editorial.
Organización Mundial de la Salud. (2017). Salud mental. Recuperado de: https://www.who.int/mental_health/es/.