En esta época de COVID y confinamiento, las entrevistas remotas tienen una dinámica diferente, pero eso también puede estar a tu favor, es importante que te prepares igual o más a como si fueras una entrevista presencial. A continuación, te compartimos las cinco preguntas típicas que se están haciendo por parte de los reclutadores y como resolverlas.
Esta pregunta es la más común y se hace con la finalidad de conocer un poco más acerca de las competencias y habilidades que has podido desarrollar en este tiempo de confinamiento. Cursos virtuales, actividades de freelances o inclusos hábitos personales le ayudarán al reclutador tu capacidad de resiliencia.
La preguntada está enfocada en saber sí has trabajado de manera remoto o no, sí no lo has hecho no te preocupes es bastante normal. Para complementar esta respuesta, puedes hablar de actividades personales o académicas en donde pudiste ver realizado este tipo de actividades de trabajar proyectos en equipo a distancia.
Más allá de los típicos programas de Office para generar proyectos, el uso de plataformas como Zoom, Google Hangouts, Webex para comunicarse serán herramientas con las que te tengas que familiarizar. También, en gestión de proyectos tener un tablero de control ayuda; para ello dale una vista a Trello ó Asana, sí aun no los utilizas empieza hoy mismo haciendo tu agenda semanal personal para prepararte al uso de herramientas.
La capacidad de administración y gestión del tiempo es sumamente importante para este nuevo estilo de trabajo; es por ello que poder separar tus espacios de tiempo de la vida personal y profesional es clave. Para esta pregunta, te recomendamos preparar tu agenda personal con estos bloques de tiempo asignados; ya que esto será un ejemplo de como llevarás tu agenda con el trabajo.
Esta pregunta se realiza con el objetivo de conocer tu espacio de trabajo y sí cuentas con las condiciones adecuadas para realizar tus actividades. No es determinante, pero da una perspectiva al reclutador. Recuerda que la mejor manera de asegurar tu éxito en el reclutamiento es a través de la preparación y confianza que tengas en ti mismo, haz de tu búsqueda de empleo un habito que te haga ser la mejor versión de ti.